La Tripulación: En busca del noveno planeta es un juego de cartas cooperativo que ha ganado una gran popularidad en el mundo de los juegos de mesa. Ganador de varios premios, incluyendo el prestigioso Kennerspiel des Jahres en 2020, La Tripulación combina la estrategia, la comunicación limitada y el trabajo en equipo, llevándote a una misión espacial donde los jugadores deben colaborar para completar desafíos. Con una mecánica inspirada en los clásicos juegos de bazas, este juego añade un giro interesante al incorporar elementos cooperativos y de narrativa.
En este artículo, aprenderás cómo se juega La Tripulación, las reglas básicas, las estrategias más efectivas, para qué edades es adecuado y por qué es perfecto para jugadores que disfrutan de los retos cooperativos y la comunicación estratégica. Si aún no tienes este juego, puedes conseguirlo en Amazon a través de este enlace.
¿Qué es La Tripulación?
La Tripulación: En busca del noveno planeta es un juego cooperativo en el que los jugadores son parte de una misión espacial para descubrir un misterioso planeta en los confines del sistema solar. El juego combina la mecánica de juegos de bazas (o «trick-taking») con una estructura de misiones, en las que los jugadores deben cumplir una serie de objetivos o «tareas» a lo largo de 50 misiones diferentes.
La novedad de este juego es que los jugadores deben coordinarse y cumplir las misiones sin hablar directamente sobre las cartas que tienen en la mano. Esto significa que la clave del éxito reside en una comunicación indirecta y en leer las señales sutiles de los compañeros.
Componentes del juego
El juego de La Tripulación incluye los siguientes componentes:
- 40 cartas grandes divididas en cuatro colores (rosa, azul, verde y amarillo) numeradas del 1 al 9, y 4 cohetes numerados del 1 al 4.
- 36 cartas pequeñas de tarea que representan misiones específicas que los jugadores deben completar.
- Fichas de comunicación que permiten a los jugadores transmitir información limitada sobre su mano.
- Tablero de misiones y un cuaderno con 50 misiones diferentes, cada una con sus propios retos.
¿Cómo se juega a La Tripulación?
A continuación, desglosamos cómo se juega a La Tripulación paso a paso:
1. Preparación del juego
- Reparto de cartas: Al inicio de cada misión, se barajan las 40 cartas grandes y se reparten entre los jugadores. En una partida de 3 o 4 jugadores, cada uno recibe 10 o 9 cartas, respectivamente. El jugador que recibe el cohete número 4 es el capitán de la misión, lo que les otorga el primer turno en las misiones.
- Selección de tareas: Dependiendo de la misión en curso, se revelan una serie de cartas de tarea (estas cartas pequeñas muestran un color y un número que coincide con las cartas de la baraja principal). Los jugadores deberán cumplir las tareas tomando las cartas correspondientes durante las bazas.
2. Objetivo del juego
En cada misión, los jugadores deberán cumplir las tareas asignadas. Una tarea implica que un jugador específico debe ganar la baza con una carta determinada. Por ejemplo, si una tarea muestra el número «3 azul», un jugador debe ganar la baza donde la carta «3 azul» esté en juego.
Lo interesante es que los jugadores no pueden comunicarse abiertamente sobre sus cartas. En lugar de eso, deben usar pistas limitadas para coordinarse y cumplir las tareas sin romper las reglas de la misión.
3. Reglas básicas del juego de bazas
El juego de La Tripulación sigue la estructura clásica de los juegos de bazas. Estas son las reglas básicas:
- Jugar una carta: El capitán comienza jugando una carta de su mano. Los demás jugadores deben, en su turno, jugar una carta del mismo color si la tienen. Si no tienen cartas del color jugado, pueden jugar una carta de cualquier otro color.
- Ganar una baza: La baza la gana el jugador que haya jugado la carta más alta del color que inició la baza, a menos que alguien haya jugado una carta de cohete (un comodín). Los cohetes siempre ganan la baza, pero solo si alguien no puede seguir el color jugado.
4. Comunicación limitada
La clave del juego es que los jugadores no pueden hablar entre ellos sobre las cartas que tienen en la mano, pero cada jugador tiene una ficha de comunicación que puede usar una vez por misión para transmitir información sobre una de sus cartas.
Para usar la ficha de comunicación, un jugador selecciona una carta de su mano y la coloca boca arriba frente a ellos. Con la ficha, el jugador puede indicar si esa carta es:
- La carta más alta de ese color que tiene.
- La carta más baja de ese color que tiene.
- La única carta de ese color que tiene en su mano.
Esta es la única forma de comunicación permitida durante la misión, por lo que los jugadores deben usar esta herramienta con cuidado para coordinar sus movimientos y cumplir las tareas.
5. Cumplir las tareas
El objetivo es que los jugadores completen todas las tareas asignadas en la misión actual. Para cumplir una tarea, el jugador debe ganar la baza en la que se juegue la carta específica de tarea que se le ha asignado. Por ejemplo, si a un jugador se le asigna la tarea de obtener la carta «5 verde», ese jugador debe ganar la baza en la que se juegue esa carta.
El equipo solo gana la misión si todas las tareas se completan correctamente. Si en algún momento una carta de tarea se juega y el jugador asignado no la gana, la misión se pierde y los jugadores deben reiniciar o intentar nuevamente.
Misiones y dificultad creciente
Uno de los aspectos más atractivos de La Tripulación es que cuenta con 50 misiones diferentes en su cuaderno de misiones. Cada misión añade nuevos retos, reglas o condiciones que hacen que el juego sea más difícil a medida que avanzas. Algunas misiones requieren completar tareas en un orden específico, mientras que otras limitan aún más la capacidad de comunicación.
Esta estructura de misiones otorga una gran rejugabilidad al juego, ya que los jugadores deben ajustar su estrategia según las condiciones únicas de cada misión. A medida que progresas, las misiones se vuelven más complejas y desafiantes, lo que añade un nivel de tensión y satisfacción a cada partida.
Estrategias para jugar a La Tripulación
El éxito en La Tripulación depende en gran medida de la comunicación efectiva y de leer correctamente las intenciones de tus compañeros de equipo. Aquí algunas estrategias clave:
- Utiliza la ficha de comunicación de manera inteligente: Al usar tu ficha, selecciona una carta que ayude a tus compañeros a deducir tu estrategia. Por ejemplo, si tienes el número más bajo de un color, colocarlo con la ficha de «más bajo» puede evitar que tus compañeros jueguen ese color cuando te toque ganar una baza.
- Observa el juego de tus compañeros: Presta atención a las cartas que juegan los otros jugadores. Si un compañero juega una carta baja de un color, puede estar indicando que no tiene cartas altas de ese color, lo que puede ser crucial para cumplir una tarea.
- Planifica las bazas con anticipación: A medida que las tareas se hacen más complejas, es importante que el equipo planifique quién ganará cada baza. Asegúrate de no ganar una baza accidentalmente si uno de tus compañeros necesita obtenerla para completar su tarea.
- Usa los cohetes estratégicamente: Los cohetes son cartas poderosas que te permiten ganar cualquier baza, independientemente del color. Utilízalos en momentos críticos, especialmente cuando necesites asegurarte de que un compañero gane una baza específica.
¿Para qué edades es recomendado La Tripulación?
La Tripulación está recomendado para jugadores de 10 años en adelante. A pesar de su simplicidad en cuanto a reglas, el juego requiere un alto grado de estrategia y pensamiento cooperativo, lo que lo hace ideal para adolescentes y adultos. Sin embargo, los niños que estén familiarizados con juegos de bazas pueden disfrutarlo y participar activamente.
¿Para qué situaciones es ideal La Tripulación?
La Tripulación es perfecto para noches de juego en familia o con amigos. Su naturaleza cooperativa lo hace accesible para grupos mixtos, y su tamaño compacto lo convierte en un excelente juego para llevar de viaje o para reuniones informales. Además, su duración corta (alrededor de 20 minutos por misión) permite jugar varias partidas seguidas o avanzar a lo largo de las 50 misiones del cuaderno.
Este juego es ideal para quienes disfrutan de la cooperación y la estrategia, pero también es lo suficientemente ligero como para que los jugadores más casuales puedan disfrutarlo.
¿Por qué les encantará a los jugadores?
La Tripulación es un juego emocionante y adictivo por varias razones:
- Innovadora comunicación limitada: A diferencia de otros juegos de bazas, en La Tripulación no puedes hablar libremente sobre tus cartas, lo que añade un nivel de desafío y tensión.
- Rejugabilidad alta: Con 50 misiones diferentes, cada partida es un nuevo reto, lo que hace que los jugadores regresen una y otra vez para probar su habilidad.
- Satisfacción cooperativa: Los jugadores experimentan una gran satisfacción al trabajar en equipo para cumplir misiones complejas. Ganar en La Tripulación no es solo una victoria individual, sino un logro colectivo.
¿Dónde comprar La Tripulación?
Si estás listo para embarcarte en una emocionante misión espacial y probar tus habilidades de comunicación y estrategia, puedes conseguir La Tripulación en Amazon. ¡No pierdas la oportunidad de añadir este innovador juego de cartas cooperativo a tu colección!
Compra La Tripulación aquí y prepárate para una aventura espacial inolvidable.
En conclusión, La Tripulación: En busca del noveno planeta es un juego de cartas cooperativo para jugar en familia que combina lo mejor de los juegos de bazas clásicos con una narrativa emocionante y misiones desafiantes. Si disfrutas de los juegos cooperativos que requieren estrategia y comunicación inteligente, La Tripulación te proporcionará horas de diversión y retos en cada partida.