Estos son todos los juegos de mesa en OFERTA HOY en Amazon.

¿Cómo se Juega a Eldritch Horror? El juego de mesa cooperativo para los amantes del Terror y la Aventura

Eldritch Horror es un juego de mesa cooperativo inspirado en los mitos de Cthulhu, creados por H.P. Lovecraft. Con una ambientación oscura y aterradora, este juego desafía a los jugadores a trabajar juntos para evitar que un Antiguo Despierto (una entidad cósmica de gran poder) destruya el mundo. Los jugadores asumen el papel de intrépidos investigadores que deben viajar por el globo, enfrentar monstruos, recolectar pistas y resolver misterios antes de que sea demasiado tarde.

En este artículo, te explicaremos cómo se juega a Eldritch Horror, qué estrategias seguir, para qué edades es adecuado y por qué este juego es perfecto para aquellos que disfrutan de los juegos de mesa temáticos llenos de tensión y aventura. Si aún no tienes Eldritch Horror, puedes conseguirlo en Amazon a través de este enlace.

¿Qué es Eldritch Horror?

Eldritch Horror es un juego cooperativo publicado por Fantasy Flight Games en 2013. Forma parte de una serie de juegos basados en los mitos de Cthulhu, similar a otros juegos como Arkham Horror, pero a una escala global. En lugar de limitarse a la ciudad ficticia de Arkham, los jugadores deben enfrentarse a horrores cósmicos que amenazan todo el planeta.

El objetivo principal del juego es que los jugadores resuelvan una serie de misterios relacionados con el Antiguo Despierto antes de que este desate su poder sobre el mundo. Para ello, deberán enfrentarse a peligrosos monstruos, viajar por continentes, explorar lugares misteriosos, resolver encuentros y utilizar objetos mágicos.

Componentes del juego

El juego de Eldritch Horror incluye una gran variedad de componentes, que añaden profundidad y una narrativa inmersiva a la experiencia. Los principales elementos son:

  • Tablero de juego que representa el mundo, dividido en varias localizaciones y rutas de viaje.
  • Cartas de Antiguo: Cada partida se centra en una de las grandes entidades cósmicas como Cthulhu, Azathoth o Shub-Niggurath. Cada Antiguo tiene sus propios misterios y condiciones de juego.
  • Cartas de encuentro: Hay varios tipos de encuentros (comunes, de investigación, de localización), que los jugadores deberán resolver en diferentes lugares del tablero.
  • Cartas de mito: Estas cartas desencadenan eventos catastróficos que afectan a los jugadores y pueden hacer avanzar el despertar del Antiguo.
  • Cartas de condición: Los jugadores pueden ganar condiciones negativas, como la locura o la corrupción, que afectan su progreso en la partida.
  • Monstruos y fichas: Los jugadores deberán luchar contra monstruos y gestionar recursos, pistas y objetos durante su aventura.

¿Cómo se juega a Eldritch Horror?

Eldritch Horror es un juego cooperativo en el que de 1 a 8 jugadores trabajan juntos para resolver misterios y detener el avance del Antiguo. La partida se desarrolla en rondas, y cada una consta de tres fases principales: Fase de Acción, Fase de Encuentro y Fase de Mito.

A continuación, desglosamos el proceso de juego para que puedas entender mejor cómo funciona cada fase:

1. Preparación del juego

  • Elige un Antiguo: Al principio de la partida, los jugadores seleccionan un Antiguo que será la amenaza central del juego. Cada Antiguo tiene un mazo de misterios, cartas de referencia y efectos únicos que modifican la partida.
  • Distribución del tablero: Coloca el tablero en el centro, reparte las fichas de salud, cordura y los componentes necesarios para cada jugador. A cada jugador se le asigna un investigador con habilidades especiales.
  • Objetivo: Los jugadores deben resolver tres misterios específicos del Antiguo antes de que el marcador de Perdición llegue a cero, lo que indica que el Antiguo ha despertado.

2. Fase de acción

Durante la Fase de Acción, cada jugador puede realizar hasta dos acciones entre las siguientes:

  • Viajar: Los jugadores pueden moverse a una localización adyacente en el tablero para investigar pistas o resolver encuentros.
  • Investigar pistas: Los jugadores pueden moverse a una localización con una ficha de pista para intentar resolver un encuentro de investigación.
  • Prepararse para el combate: Los jugadores pueden prepararse comprando objetos o buscando aliados que les ayuden a derrotar monstruos o resolver encuentros.
  • Usar habilidades o adquirir objetos: Algunas habilidades especiales de los personajes o cartas les permiten curarse, mejorar estadísticas o conseguir objetos útiles, como armas o amuletos.

3. Fase de encuentro

En esta fase, los jugadores experimentan encuentros dependiendo de la localización en la que se encuentren. Los encuentros son eventos temáticos que cuentan una pequeña historia. Por ejemplo, un encuentro en Egipto podría llevarte a explorar tumbas o enfrentarte a una maldición, mientras que en una ciudad como Roma podrías buscar artefactos perdidos o contactar a cultistas.

Existen varios tipos de encuentros:

  • Encuentros de localización: Varían según la ubicación (ciudades, desiertos, mares, etc.) y ofrecen desafíos únicos.
  • Encuentros de investigación: Relacionados con las pistas que aparecen en el tablero. Los jugadores pueden descubrir información crucial para resolver los misterios del Antiguo.
  • Encuentros de combate: Si te encuentras en una localización con un monstruo, deberás enfrentarlo utilizando tus habilidades y objetos. El combate es una parte fundamental del juego y puede ser muy peligroso si no estás preparado.

4. Fase de mito

En esta fase, se revelan cartas del mazo de Mito que desencadenan eventos globales. Estas cartas pueden:

  • Avanzar la Perdición: Acercando el Antiguo a su despertar.
  • Invocar monstruos: Nuevas amenazas surgen en el mapa.
  • Activar efectos globales: Pueden afectar la cordura o salud de los jugadores, así como crear nuevos desafíos o modificar las reglas.

La Fase de Mito añade imprevisibilidad y tensión, ya que nunca sabes qué tragedia o evento catastrófico podría desatarse en el siguiente turno.

5. Final del juego

El juego puede terminar de varias maneras:

  • Victoria: Si los jugadores logran resolver los tres misterios antes de que el marcador de Perdición llegue a cero, logran detener el despertar del Antiguo y ganan el juego.
  • Derrota: Si el marcador de Perdición llega a cero y el Antiguo despierta, el juego puede continuar con una nueva condición de derrota específica del Antiguo, pero a menudo se vuelve extremadamente difícil. Si los jugadores no logran derrotar al Antiguo o resuelven sus misterios a tiempo, pierden la partida.

Estrategias para jugar a Eldritch Horror

Eldritch Horror es un juego que requiere coordinación, comunicación y planificación estratégica. Aquí algunos consejos para maximizar tus posibilidades de éxito:

  1. Juega en equipo: Aunque cada jugador tiene su propio investigador, es vital que trabajen juntos. No intentes resolver todo por tu cuenta, ya que la dificultad del juego se incrementa rápidamente.
  2. Equilibrio entre combate y resolución de misterios: Aunque derrotar a los monstruos es importante, no pierdas de vista los misterios del Antiguo. El objetivo es resolver esos misterios, y concentrarse solo en los monstruos puede hacerte perder el enfoque.
  3. Gestión de recursos: Mantén un buen balance entre la cordura y la salud de los personajes. Algunos investigadores son más vulnerables en un área u otra, así que asegúrate de tener aliados y objetos que los fortalezcan.
  4. Maneja las cartas de Mito con cuidado: Estas cartas pueden cambiar drásticamente la dirección del juego. Siempre trata de anticiparte a los efectos de las cartas de Mito y estar preparado para lo inesperado.
  5. Planifica tus movimientos: Dado que el tablero es un mapa global, planificar dónde ir y cuándo es esencial para evitar perder turnos valiosos.

¿Para qué edades es recomendado Eldritch Horror?

Eldritch Horror está recomendado para jugadores de 14 años en adelante debido a su complejidad, su temática oscura y la profundidad estratégica. Es un juego que puede ser disfrutado por adolescentes y adultos, y es ideal para aquellos que disfrutan de los desafíos colaborativos y la narrativa inmersiva.

¿Para qué situaciones es ideal Eldritch Horror?

Este juego es perfecto para sesiones de juegos largas, ya que una partida de Eldritch Horror puede durar entre 2 y 4 horas. Es ideal para reuniones con amigos o familiares que disfruten de juegos de mesa temáticos y cooperativos. Su intensidad y su rica narrativa también lo convierten en una excelente opción para grupos que buscan una experiencia inmersiva y colaborativa.

¿Por qué les encantará a los jugadores?

Eldritch Horror es un juego ideal para los amantes de la temática de terror y los mitos de Cthulhu. Los jugadores que disfruten de los desafíos estratégicos, la cooperación en equipo y las historias inmersivas encontrarán en Eldritch Horror una experiencia de juego única.

  • Narrativa profunda: Cada partida cuenta una historia diferente, llena de suspense, horror y aventura.
  • Rejugabilidad alta: Gracias a la variedad de Antiguos y eventos, cada partida es distinta y presenta nuevos retos.
  • Tensión constante: El juego mantiene a los jugadores en alerta constante, ya que las amenazas crecen rápidamente y el Antiguo puede despertar en cualquier momento.

¿Dónde comprar Eldritch Horror?

Si estás listo para embarcarte en una aventura épica y enfrentarte a horrores cósmicos, puedes conseguir Eldritch Horror en Amazon. ¡No pierdas la oportunidad de añadir este juego colaborativo lleno de suspense y estrategia a tu colección!

Compra Eldritch Horror aquí y comienza tu viaje hacia lo desconocido.


En conclusión, Eldritch Horror es un juego de mesa cooperativo fascinante que ofrece una experiencia rica y envolvente, ideal para los fanáticos de los juegos de estrategia y las narrativas de terror. Si disfrutas de la cooperación y los desafíos temáticos, este juego te proporcionará horas de entretenimiento.

Otras cositas que podrían interesarte:

Últimas reseñas

Guía de regalos: ¿Qué juego de mesa puedo regalar a mi mejor amigo?
Guía de regalos: ¿Qué juego de mesa regalar a mis padres?
Guía de regalos: ¿Qué juego de mesa regalar a mi pareja?
Guía de regalos: juegos de mesa baratos para el amigo invisible
Guía de regalos: juegos de mesa para adolescentes
Juegos de mesa Black Friday 2024: Las mejores ofertas y descuentos
Reseña de Servd Parejas
Reseña de ¿Guat? Parejas
Reseña de O Mai God
Reseña de Exploding Kittens: el bien contra el mal