Estos son todos los juegos de mesa en OFERTA HOY en Amazon.

¿Cómo se juega a Catán? 

Catán es un juego de mesa de estrategia y construcción que ha ganado millones de seguidores alrededor del mundo. Su diseño modular y sus reglas accesibles pero estratégicas lo han convertido en uno de los juegos más populares de todos los tiempos. Los jugadores deben colonizar una isla ficticia llamada Catán, utilizando recursos naturales para expandirse y construir pueblos, ciudades y rutas comerciales.

Imagen delantera del juego Catán

Objetivo del juego

El objetivo de Catán es ser el primero en obtener 10 puntos de victoria. Estos puntos se ganan al construir poblados, ciudades, al poseer la ruta comercial más larga o al tener el ejército más grande. Además, algunas cartas de desarrollo otorgan puntos adicionales. Los jugadores deben optimizar sus recursos, construir de manera inteligente y negociar con otros jugadores para lograr la victoria.

Preparación del tablero

El tablero de Catán es modular, lo que significa que cambia en cada partida. Esto asegura una alta rejugabilidad, ya que cada juego es diferente al anterior.

  1. Construcción del tablero: El tablero está compuesto por hexágonos que representan diferentes tipos de terreno. Estos hexágonos se colocan de forma aleatoria antes de cada partida. Los terrenos incluyen:
    • Bosques: Producen madera.
    • Pastos: Producen lana.
    • Colinas: Producen arcilla.
    • Campos de trigo: Producen trigo.
    • Montañas: Producen mineral.
    • Desierto: No produce ningún recurso, pero es una pieza clave ya que es donde comenzará el «ladrón», una ficha especial que veremos más adelante.
  2. Colocación de fichas numeradas: Una vez que el tablero ha sido ensamblado, se colocan fichas numeradas del 2 al 12 sobre cada hexágono (excepto el desierto). Estas fichas indican los números que activan la producción de recursos en cada terreno. Los números que más frecuentemente salen en los dados (como el 6 y el 8) son más valiosos, ya que permiten la obtención más frecuente de recursos.
  3. Posicionamiento inicial: Cada jugador coloca, en turnos alternos, dos poblados y dos carreteras. Los poblados deben colocarse en las intersecciones de los hexágonos, y las carreteras deben extenderse desde estos poblados. Este posicionamiento inicial es fundamental para el éxito, ya que determina qué recursos recibirás cuando se lancen los dados. Es importante elegir ubicaciones cerca de terrenos que produzcan una variedad de recursos para maximizar tus opciones de construcción.

Desarrollo del juego: Fases de cada turno

Cada jugador, en su turno, sigue una serie de pasos que incluyen el lanzamiento de los dados, la recolección de recursos, el comercio y la construcción. A continuación, te explico estas fases con detalle:

1. Lanzamiento de dados

El jugador activo lanza dos dados al comienzo de su turno. El número resultante determina qué hexágonos producirán recursos. Todos los jugadores con un poblado o ciudad adyacente a un hexágono que coincide con el número lanzado recibirán recursos de ese tipo de terreno.

Ejemplo: Si se lanza un 6, todos los hexágonos que tienen una ficha de número 6 producen recursos. Si tienes un poblado junto a un bosque marcado con un 6, obtendrás una madera.

  • Ciudades: Las ciudades otorgan el doble de recursos en comparación con los poblados, lo que las hace clave para la expansión rápida.

2. Comercio

Después de recolectar recursos, los jugadores pueden comerciar con otros jugadores o con el banco para obtener los recursos que necesitan para seguir construyendo.

  • Comercio entre jugadores: Los jugadores pueden ofrecer intercambiar recursos. Por ejemplo, si necesitas arcilla y tienes excedente de trigo, puedes negociar con otro jugador para conseguir el intercambio.
  • Comercio con el banco: Si no puedes conseguir un intercambio favorable con otros jugadores, puedes comerciar con el banco. El intercambio estándar con el banco es 4 a 1 (puedes cambiar 4 recursos de un tipo por 1 recurso que necesites). Sin embargo, si tienes un puerto, puedes mejorar esta tasa a 3:1 o 2:1, dependiendo del tipo de puerto que controles.

3. Construcción

La construcción es clave para expandir tu influencia en la isla y conseguir más puntos de victoria. Los jugadores pueden usar sus recursos para construir carreteras, poblados, ciudades y comprar cartas de desarrollo.

  • Carreteras: Cuestan 1 madera y 1 arcilla. Te permiten expandirte por la isla y reclamar nuevos territorios para futuros poblados.
  • Poblados: Cuestan 1 madera, 1 lana, 1 arcilla y 1 trigo. Cada poblado te otorga 1 punto de victoria y la posibilidad de recolectar recursos de los hexágonos adyacentes.
  • Ciudades: Cuestan 2 trigo y 3 minerales. Las ciudades reemplazan a los poblados y otorgan 2 puntos de victoria. Además, producen el doble de recursos en los terrenos adyacentes.
  • Cartas de desarrollo: Cuestan 1 trigo, 1 lana y 1 mineral. Estas cartas proporcionan beneficios como puntos de victoria, la posibilidad de movilizar al ladrón o construir más rápido.

4. El ladrón

Cuando un jugador lanza un 7, ningún hexágono produce recursos. En lugar de ello, el jugador mueve el «ladrón» a cualquier hexágono de la isla. El ladrón bloquea la producción de ese hexágono hasta que sea movido de nuevo. Además, el jugador que ha movido al ladrón puede robar una carta de recurso de un jugador que tenga un poblado o ciudad junto a ese hexágono.

Imagen del tablero, fichas y cartas del juego Catán

Condiciones de victoria

El juego termina cuando un jugador alcanza 10 puntos de victoria. Los puntos se obtienen de las siguientes formas:

  • Poblados: 1 punto de victoria por cada poblado.
  • Ciudades: 2 puntos de victoria por cada ciudad.
  • Cartas de desarrollo: Algunas cartas otorgan puntos de victoria directamente.
  • Ruta comercial más larga: El jugador que construya la carretera continua más larga (mínimo 5 carreteras) obtiene 2 puntos adicionales.
  • Mayor ejército: Al usar 3 o más cartas de caballería, un jugador puede reclamar 2 puntos adicionales.

Estrategia en Catán

Catán es un juego que equilibra el azar con la estrategia. Aunque el lanzamiento de los dados introduce un elemento de suerte, la clave del juego está en gestionar tus recursos, negociar con otros jugadores y planificar tu expansión en la isla. Aquí algunos consejos estratégicos:

Equilibrio entre expansión y consolidación: Construir nuevas carreteras y poblados es importante, pero no olvides mejorar tus poblados a ciudades para obtener más recursos por turno.

Diversifica tus recursos: Al colocar tus poblados iniciales, asegúrate de estar en una posición para obtener una variedad de recursos, lo que te permitirá tener más flexibilidad a la hora de construir.

Controla los puertos: Tener acceso a un puerto te permite realizar intercambios más eficientes con el banco, lo que puede ser clave si te falta un recurso específico.

Imagen trasera del juego Catán

Conclusión

Catán es un juego de mesa que combina la recolección de recursos, la construcción estratégica y la interacción entre los jugadores a través del comercio. Sus reglas accesibles, junto con la gran profundidad estratégica y la variabilidad del tablero, lo convierten en un clásico que sigue siendo popular entre jugadores de todas las edades. Ya sea que juegues con amigos o familia, Catán ofrece una experiencia única en cada partida.

¿Buscas más juegos de mesa? Explora todas las categorías.

Otras cositas que podrían interesarte:

Últimas reseñas

Guía de regalos: ¿Qué juego de mesa puedo regalar a mi mejor amigo?
Guía de regalos: ¿Qué juego de mesa regalar a mis padres?
Guía de regalos: ¿Qué juego de mesa regalar a mi pareja?
Guía de regalos: juegos de mesa baratos para el amigo invisible
Guía de regalos: juegos de mesa para adolescentes
Juegos de mesa Black Friday 2024: Las mejores ofertas y descuentos
Reseña de Servd Parejas
Reseña de ¿Guat? Parejas
Reseña de O Mai God
Reseña de Exploding Kittens: el bien contra el mal