Azul es un galardonado juego de mesa que combina la simplicidad de sus reglas con una gran profundidad estratégica. Azul está inspirado en la tradición portuguesa de los azulejos, y el objetivo del juego es que los jugadores embellezcan las paredes del Palacio Real de Évora con estos hermosos mosaicos. A lo largo del juego, los jugadores seleccionan y colocan azulejos de colores, sumando puntos por hacerlo de manera eficiente, pero también enfrentando penalizaciones si no gestionan adecuadamente sus recursos.
Objetivo del juego
El objetivo de Azul es obtener la mayor cantidad de puntos al final de la partida, decorando la pared de tu palacio con azulejos. Los puntos se obtienen colocando los azulejos en patrones específicos en tu tablero personal, y las penalizaciones ocurren si tomas más azulejos de los que puedes colocar. El juego termina cuando al menos un jugador completa una fila horizontal en su pared, momento en el que se realiza la puntuación final.
Preparación del juego
La preparación de Azul es sencilla, pero cada partida es única gracias a la disposición de las piezas:
- Tableros personales: Cada jugador recibe un tablero personal que contiene cinco filas en las que se colocarán los azulejos y una cuadrícula de pared donde se dispondrán finalmente los mosaicos. También cuenta con una línea de suelo, que penaliza a los jugadores por colocar en exceso azulejos.
- Fábricas de azulejos: Dependiendo del número de jugadores, se colocan varias fábricas circulares en el centro de la mesa (por ejemplo, cinco fábricas para cuatro jugadores). En cada fábrica, se colocan cuatro azulejos extraídos de una bolsa.
- Azulejos: Los azulejos vienen en cinco colores: azul, rojo, negro, amarillo y blanco. Todos ellos se mezclan en la bolsa al inicio del juego y se colocan en las fábricas. A lo largo de la partida, los azulejos no utilizados se devolverán a la bolsa para su reutilización.
- Ficha de jugador inicial: La primera persona que tome azulejos del centro de la mesa se lleva esta ficha. Aunque te permite iniciar la siguiente ronda, también resta puntos al final de la actual.
Desarrollo del juego
El juego transcurre en una serie de rondas, y cada ronda se divide en dos fases principales: la fase de selección y la fase de colocación y puntuación.
Fase 1: Selección de azulejos
Durante esta fase, los jugadores, en orden de turno, toman azulejos de las fábricas o del centro de la mesa y los colocan en sus tableros personales. Esta es una de las fases más importantes, ya que de tu selección depende la cantidad de puntos que podrás ganar más adelante.
- Tomar azulejos de las fábricas: En su turno, un jugador puede elegir una fábrica y tomar todos los azulejos de un mismo color de esa fábrica. Los azulejos que queden sin tomar se trasladan al centro de la mesa.
- Tomar azulejos del centro de la mesa: Alternativamente, un jugador puede tomar todos los azulejos de un mismo color del centro de la mesa. La primera persona que tome del centro también debe tomar la ficha de jugador inicial, lo que le restará puntos al final de la ronda pero le permitirá comenzar la siguiente.
- Colocación en el área de patrón: Después de tomar los azulejos, los jugadores deben colocarlos en una de las cinco filas de su área de patrón. Cada fila tiene una capacidad máxima (de 1 a 5 espacios) y todos los azulejos en una fila deben ser del mismo color. Si tomas más azulejos de los que caben en la fila seleccionada, los azulejos sobrantes deben colocarse en la línea de suelo, que penaliza al jugador restándole puntos.
Fase 2: Colocación de azulejos y puntuación
Cuando todos los jugadores han tomado todos los azulejos disponibles, comienza la fase de colocación de azulejos y puntuación.
- Mover los azulejos a la pared: Si una fila de la zona de patrón se ha llenado completamente, el jugador puede mover uno de los azulejos de esa fila a la cuadrícula de su pared en la posición correspondiente. El resto de los azulejos de esa fila se descartan.
- Puntuación: Cada azulejo que se coloca en la pared se puntúa de inmediato, y la puntuación depende de la cantidad de azulejos adyacentes (tanto en horizontal como en vertical). Los puntos se calculan de la siguiente manera:
- Si el azulejo no tiene otros azulejos adyacentes, otorga 1 punto.
- Si el azulejo tiene azulejos adyacentes en la misma fila o columna, el jugador suma 1 punto por cada azulejo adyacente.
 
- Penalización por la línea de suelo: Los azulejos que no se pudieron colocar en las filas del área de patrón y que fueron colocados en la línea de suelo restarán puntos al jugador. Cuantos más azulejos tengas en esta línea, más puntos perderás (hasta un máximo de 14 puntos negativos).
Final del juego
El juego termina al final de la ronda en la que al menos un jugador haya completado una fila horizontal de cinco azulejos en su pared. En ese momento, se calcula la puntuación final, que incluye las bonificaciones por:
- Filas completas: Completar una fila horizontal otorga 2 puntos adicionales.
- Columnas completas: Completar una columna vertical otorga 7 puntos adicionales.
- Colección de todos los azulejos de un mismo color: Si un jugador logra colocar los cinco azulejos de un color en su pared, gana 10 puntos adicionales.
El jugador con la mayor cantidad de puntos al final del juego es declarado el ganador.
Estrategias avanzadas en Azul
Aunque Azul es un juego sencillo de entender, su profundidad estratégica lo convierte en un reto interesante. Aquí te comparto algunas estrategias avanzadas para mejorar tu juego:
1. Gestión del espacio en el área de patrón
El manejo eficiente de tus filas en el área de patrón es crucial. Trata de llenar las filas más largas (4 y 5 espacios) solo cuando tengas una oportunidad clara de hacerlo sin penalizaciones. También es útil reservar las filas más cortas para colores más comunes, ya que será más fácil completar estas filas sin problemas.
2. Bloqueo de oponentes
Observa siempre qué colores necesitan los demás jugadores. Si ves que un oponente necesita un color específico para completar una fila y ganar muchos puntos, considera tomar esos azulejos antes que ellos, incluso si no los necesitas tanto. Este movimiento puede prevenir que sumen puntos valiosos o los obligue a penalizarse con la línea de suelo.
3. Prioriza los movimientos en cadena
Planifica tus movimientos para que los azulejos que coloques en la pared estén adyacentes a otros que ya hayas colocado. Esto te permitirá sumar más puntos en cada ronda, ya que recibirás puntos adicionales por cada azulejo adyacente en la fila y la columna.
4. Control del centro de la mesa
Tomar del centro de la mesa puede ser arriesgado, ya que conlleva una penalización al recibir la ficha de jugador inicial. Sin embargo, si estás en una situación en la que tomar azulejos del centro te da una ventaja clara (como completar una fila o bloquear a un oponente), puede valer la pena asumir esa penalización.
Conclusión
Azul es un juego de mesa que destaca por su sencillez en las reglas, pero su profundidad estratégica lo convierte en un reto que requiere planificación, táctica y una buena gestión de recursos. La estética del juego, con sus bellos azulejos y componentes de calidad, hace que cada partida sea visualmente atractiva. Además, la interacción entre jugadores añade una capa de competencia sana, donde cada elección que hagas puede influir en las decisiones de los demás.
¿Buscas más juegos de este estilo? Explora juegos de estrategia.
 
								 
								





 
								






